martes, 25 de marzo de 2014

cuidado y conservación del agua

     Desde los días 17 al 21 de Marzo se estuvo realizando una serie de actividades alusivas a la celebración del agua. Como bien se sabe a nivel mundial se conmemora un día para reconocer cuan importante y vital es el agua para los seres vivos.

      El 22 de Marzo ha sido señalado EL día Mundial del agua, es por ello que en las Instituciones educativas se hace más relevancia el poder recordar en cada estudiante, en cada representante, en todos los actores educativos cuan vital es para los seres vivos este liquido, cuan necesario es tomar medidas para no derrocharlo, que se puede hacer para contribuir a dar soluciones en caso de botes de agua, de aguas contaminadas, de como evitar que se contaminen, de como es la distribución en la ciudad, en la escuela, en el hogar.

     Como parte de ese gran y valioso aporte " al Agua en Nuestra Vidas", el Centro de ciencia, tecnología y Educación Ambiental Br. Rafael González Udis en conjunto con el programa de "manos a la Siembra" estuvieron desarrollando y participando en las actividades que el Municipio Escolar N #3 programó entre ellas: Se elaboró y se pintó con los Patrulleros de nuestro Grupo Escolar: Rafael González Udis un mural en nuestro principal reservorio de agua, se conformó y se juramentó por parte del Coordinador Sergio Prado los patrulleros de agua de nuestro plantel,se realizó una visita a las instalaciones de HidroPáez donde mostraron a los estudiantes y docentes el trabajo que se efectua en dicha empresa,  se participó en el encuentro de experiencias pedagógicas científicas con la investigación de nuestra coordinadora la Docente: Oliveska Alvarez, la cual se refiere al: CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL AGUA. PROPUESTA  ESCOLAR PARA  INTEGRAR ÁREAS DE APRENDIZAJE EN LOS PROYECTOS DE AULA, con la ponente Rosmary Zamora del 5to grado Sección: A-2, así como también en un acto cultural donde se presentó una maqueta en referencia  a la represa del Gurí del 6to grado B2, una pintura en acuarela por el primer grado B1 y una fantasía a la princesa del agua, el cual estaba elaborado en bolsas plásticas, retazos de CD, y envoltorios de toallas sanitarias, dicho vestido fue mostrado por la niña Marialex Tablante del 5to grado A-4, cabe resaltar que en dichas participaciones se contó con los docentes que laboran en el departamento de Desarrollo Endógeno y productividad  el de "Manos a la Siembra"en especial con la docente: Ana Camacho.

Desde acá reciban ese aliento y animo "Patrulleros del Agua" para enarbolar el mensaje de "Cada Gota Cuenta" y tu eres la diferencia, no la malgastes.


















  

viernes, 14 de marzo de 2014

Con murales ecológicos

     Cada día vemos como el medio ambiente puede irse afectando, contaminando y son muy pocas las cosas que podemos hacer, sin embargo desde todas la reuniones existentes y congresos que a nivel mundial se han venido celebrando para en cierta manera contrarrestar esos daños o problemas al ambiente se ha llegado a la conclusión que una de las mejores maneras es desde la Educación.

      La educación desde la temprana edad representa una vía para que desde los niños y niñas, semillitas germinadoras que en sus pensamientos más arraigados puedan en su ser desde su hacer hasta su actuar contribuir con sus actitudes, aptitudes y habilidades a reducir cada efecto negativo que el hombre ha venido dispensando de una manera inconsciente en su relación con el entorno.

     
      Una de las maneras consideradas desde el CCTEA Br: Rafael González Udis ha sido en el despertar en los niños y niñas de nuestra escuela el sentido de pertenencia al involucrarlo aún más en el proceso de transformación de pensamiento mediante la elaboración, pintado y cuidado de murales ecológicos.

     Los niños escogen posibles dibujos, se escogen las paredes de los espacios de la escuela, son trazados estos dibujos en esas paredes y comienza el arte del crear, del despertar la fluidez desconocida que pueden poseer por medio de la pintura y el pincel.

     Para evitar posibles alergias y reacciones adversas a la salud, se escogen pinturas ecológicas o cuyo disolvente sea el agua, se les explica como se elaboran dichas pinturas: con harina de trigo, pega escolar y colorante y listo a pintar.

     Hemos podido evidenciar como los niños y niñas cada día se suman más  a esta actividad desde todos los grados, como posan en los murales y se sacan fotos, como son incapaces de dañarlos o rayarlos pues ellos mismos se han involucrado en pintarlos.

      Vaya desde acá a cada niño, niña, docente FELICITACIONES Y GRACIAS por que se ha sumado a esta tarea de  crecer, de ser un mejor ciudadano desde hoy para el mañana.