Cada día vemos como el medio ambiente puede irse afectando, contaminando y son muy pocas las cosas que podemos hacer, sin embargo desde todas la reuniones existentes y congresos que a nivel mundial se han venido celebrando para en cierta manera contrarrestar esos daños o problemas al ambiente se ha llegado a la conclusión que una de las mejores maneras es desde la Educación.
La educación desde la temprana edad representa una vía para que desde los niños y niñas, semillitas germinadoras que en sus pensamientos más arraigados puedan en su ser desde su hacer hasta su actuar contribuir con sus actitudes, aptitudes y habilidades a reducir cada efecto negativo que el hombre ha venido dispensando de una manera inconsciente en su relación con el entorno.
Una de las maneras consideradas desde el CCTEA Br: Rafael González Udis ha sido en el despertar en los niños y niñas de nuestra escuela el sentido de pertenencia al involucrarlo aún más en el proceso de transformación de pensamiento mediante la elaboración, pintado y cuidado de murales ecológicos.
Los niños escogen posibles dibujos, se escogen las paredes de los espacios de la escuela, son trazados estos dibujos en esas paredes y comienza el arte del crear, del despertar la fluidez desconocida que pueden poseer por medio de la pintura y el pincel.
Para evitar posibles alergias y reacciones adversas a la salud, se escogen pinturas ecológicas o cuyo disolvente sea el agua, se les explica como se elaboran dichas pinturas: con harina de trigo, pega escolar y colorante y listo a pintar.
Hemos podido evidenciar como los niños y niñas cada día se suman más a esta actividad desde todos los grados, como posan en los murales y se sacan fotos, como son incapaces de dañarlos o rayarlos pues ellos mismos se han involucrado en pintarlos.
Vaya desde acá a cada niño, niña, docente FELICITACIONES Y GRACIAS por que se ha sumado a esta tarea de crecer, de ser un mejor ciudadano desde hoy para el mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario